Moderado optimismo media veda de caza en CyL
Destacado
Publicado el 12/08/2025 a las 15:00
Compartir:

Moderado optimismo media veda de caza en CyL

Emilio Bomba

Emilio Bomba

Experto en Caza Mayor | + 30 años de experiencia

Castilla y León afronta la media veda con buenas perspectivas, aunque marcadas por el calor y la cosecha tardía

El próximo 15 de agosto arrancará la media veda en Castilla y León con un clima de moderado optimismo entre los cazadores, tras el excelente balance de la pasada temporada. Sin embargo, factores como la recolección tardía de los cultivos y las altas temperaturas podrían condicionar el desarrollo de la campaña, especialmente en el norte de la Comunidad.

Así lo explicó a Ical el presidente de la Federación de Caza de Castilla y León, Santiago Iturmendi, quien alertó de que el calor extremo podría provocar la migración prematura de la codorniz hacia zonas más frescas del norte peninsular e incluso de Europa.

“Las previsiones son positivas, aunque no alcanzan las cifras del año pasado. En el norte aún hay parcelas sin cosechar y, con este calor intenso, es muy probable que las codornices se desplacen, ya que no toleran bien estas temperaturas”, apuntó Iturmendi a pocos días del inicio de la temporada.

Regreso limitado de la caza de la tórtola común

Entre las novedades de este verano destaca la decisión de la Junta de permitir la caza de la tórtola común en los 276 cotos que participan en el sistema de control efectivo de capturas diarias. La normativa autoriza un máximo de ocho jornadas hábiles, distribuidas en sábados y domingos entre el 30 de agosto y el 21 de septiembre, con cupos de captura asignados para cada coto.

Para cumplir con los requisitos de la Comisión Europea, todas las capturas deberán registrarse en la aplicación móvil Capturcyl. Iturmendi considera esta medida un pequeño avance:

“Será una caza testimonial, apenas el 1,5% de las poblaciones. Es mejor que nada, pero abre la puerta a que Europa marque lo que se puede cazar en España, cuando esa decisión debería corresponder a nuestro país y a las comunidades autónomas, que conocemos mejor la realidad del campo”.

Llamamiento a Europa para frenar la caza masiva en el Magreb

El presidente federativo reclamó a la UE que actúe contra las capturas indiscriminadas de codorniz que se practican en el Magreb, donde se emplean redes verticales para atrapar grandes cantidades de aves.

“Mientras aquí imponemos restricciones, en esos países se realizan cacerías sin control, algo que no debería permitirse. Europa debería exigir el fin de esas prácticas, porque si no nuestras medidas serán pan para hoy y hambre para mañana”, advirtió.

Licencias de caza en auge

La afición cinegética en Castilla y León sigue creciendo, en parte gracias a que las licencias son gratuitas y tienen una vigencia de cinco años, medida aprobada por la Junta.

“Esto ha hecho que aumenten de forma notable. Hemos pasado de menos de 100.000 licencias a superar las 200.000”, destacó Iturmendi.

Comentarios (0)

No hay comentarios aún. ¡Sé el primero en comentar!

Agregar comentario