Mejores tecnicas caza codorniz
Destacado
Publicado el 21/08/2025 a las 08:25
Compartir:

Mejores tecnicas caza codorniz

Emilio Bomba

Emilio Bomba

Experto en Caza Mayor | + 30 años de experiencia

El arte de cazar codornices: tradición, técnica y emoción

La caza de codornices no es simplemente un deporte, es una experiencia que mezcla tradición, paciencia y la magia de la naturaleza. Quien ha salido al amanecer con su perro de muestra sabe que cada jornada es distinta, y que cada vuelo errático de estas pequeñas aves encierra un reto emocionante.

El valor del perro de muestra

Los perros son los grandes protagonistas de la caza de codornices. Un pointer o un braco bien entrenado no solo localiza al ave con precisión, sino que transforma la jornada en un trabajo en equipo lleno de complicidad. La firmeza de su muestra es la antesala del disparo y, en muchos casos, el verdadero espectáculo de la caza.

Los mejores momentos del día

La luz suave del amanecer y la calma del atardecer convierten a estas horas en las más propicias para salir al campo. En esos momentos, las codornices buscan alimento y están más activas, lo que multiplica las oportunidades del cazador. Además, se evitan las horas de mayor calor, cuidando tanto del cazador como del perro.

Estrategia y paciencia

La caza al salto es quizá la más emocionante: caminar despacio, dejar que el terreno revele sus secretos y esperar ese instante en el que la codorniz rompe a volar con su clásico zigzag. Es en esos segundos donde se combinan la sangre fría, la puntería y el instinto. La paciencia se convierte en virtud, tanto para el cazador como para el perro.

Conocer a la codorniz, la clave del éxito

Cada temporada las codornices se comportan de manera distinta. Al principio se muestran confiadas, pero pronto aprenden a esquivar al cazador, obligando a cambiar tácticas y a estar siempre atentos a su astucia. Comprender sus hábitos, anticiparse a sus movimientos y respetar sus ritmos naturales son parte de la esencia de esta caza.

Equipo y preparación

El material adecuado marca la diferencia. Escopetas de calibre 12 o 20 con perdigones finos (6 o 7) ofrecen un buen rendimiento para este tipo de caza. Sin embargo, más allá del equipo, lo esencial es la preparación mental y física: saber cuándo descansar, hidratar al perro y planificar la jornada en dos fases (mañana y tarde) para aprovechar lo mejor del día.

Respeto y sostenibilidad

La verdadera grandeza de la caza está en el respeto: cumplir con los periodos hábiles establecidos por la normativa, garantizar siempre la seguridad y cuidar el entorno natural. Cazar con responsabilidad es asegurar que esta tradición pueda seguir transmitiéndose de generación en generación.

✔️ Porque al final, la caza de codornices no se mide en piezas cobradas, sino en los momentos compartidos con el perro, en la belleza del campo al amanecer y en la emoción que despierta cada lance. Es una experiencia única que combina pasión, técnica y un profundo vínculo con la naturaleza.

Comentarios (0)

No hay comentarios aún. ¡Sé el primero en comentar!

Agregar comentario