‘Caza Joven’: la nueva apuesta de Andalucía por el relevo generacional en la caza
La temporada de caza 2025-26 ya está en marcha en Andalucía, y este año llega con una importante novedad: el programa ‘Caza Joven’, una iniciativa de la Federación Andaluza de Caza (FAC) creada para facilitar el acceso de los jóvenes al mundo cinegético y garantizar el relevo generacional.
El proyecto, puesto en marcha junto a la asociación Jóvenes Cazadores Andaluces (JOCAN), ofrece jornadas de caza gratuitas por toda la comunidad para jóvenes federados de entre 14 y 22 años. Gracias a la colaboración de más de 80 sociedades de cazadores, se han cedido monterías, ojeos, batidas y recechos que han permitido a decenas de jóvenes vivir sus primeras experiencias en el campo.
Más allá de la actividad en sí, ‘Caza Joven’ busca transmitir valores como el respeto por la naturaleza, la convivencia y la sostenibilidad, mostrando que la caza es también una forma de vida y aprendizaje. La iniciativa se mantendrá durante todo 2025 con el objetivo de consolidarse como una cita fija en el calendario cinegético andaluz.
El relevo generacional es hoy uno de los grandes retos del sector. Con una media de edad elevada entre los cazadores y la despoblación rural en aumento, programas como este resultan esenciales para asegurar el futuro de la actividad. Además, la FAC apuesta por incorporar nuevas tecnologías, como el precinto digital o la app CensData, para acercar la caza a los jóvenes y hacerla más accesible y moderna.
En palabras de la directora de la Escuela de Caza, María Nuevo, cada vez son más los chicos y chicas interesados en formarse y participar, lo que demuestra que el futuro de la caza andaluza pasa, sin duda, por sus nuevas generaciones.
El mayor reto de la caza
Emilio Bomba
Experto en Caza Mayor | + 30 años de experiencia