La tórtola europea muestra signos de recuperación y se abre la puerta a una caza sostenible en España
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha confirmado que la población de tórtola europea en España ha pasado de un “declive moderado” a un “incremento moderado”, lo que, según los datos de la Comisión Europea, garantiza su recuperación a medio plazo y permite plantear la reapertura de una caza regulada y sostenible.
La Unión Europea establecía como condición para autorizar nuevamente su caza que se cumplieran tres requisitos: un aumento poblacional mantenido durante al menos dos años, una mayor tasa de supervivencia que asegurara el crecimiento de la especie y la existencia de sistemas fiables para controlar las capturas.
Este avance ha sido posible gracias a la colaboración de distintos sectores. Fundación Artemisan ha destacado el papel del colectivo cinegético, que ha continuado gestionando el hábitat de la tórtola durante los años de moratoria y se está formando en el uso del nuevo Precinto Digital de Caza, herramienta que permitirá garantizar un control riguroso de las capturas.
Entre las iniciativas clave para la recuperación, sobresale el proyecto PIRTE, impulsado por Fundación Artemisan junto a la Junta de Extremadura y la Federación Extremeña de Caza. Este estudio pionero sobre la especie, sumado a las labores de gestión de los cazadores y el desarrollo del precinto digital, ha sido determinante para revertir la tendencia negativa.
Para Fundación Artemisan, este logro constituye un ejemplo de cooperación entre administraciones, científicos y cazadores, y demuestra que la ciencia y la gestión responsable pueden ir de la mano en la conservación de especies.
La entidad también subraya que la defensa de los datos científicos por parte tanto de la Unión Europea como del Gobierno de España ha sido clave en este proceso, y considera fundamental mantener esta línea de trabajo. Asimismo, recuerda que el colectivo cinegético es, tras las administraciones, el que más invierte en conservación, con un desembolso anual de unos 320 millones de euros, destinados, entre otros objetivos, a la preservación de especies como la tórtola europea.

Cierra el procedimiento de infracción abierto a España

Emilio Bomba
Experto en Caza Mayor | + 30 años de experiencia